Diciembre de 2005
01-12-2005. Como cada vez
ando peor de tiempo para actualizar la página, a veces no reviso si la he subido
bien. Por ello no he descubierto hasta estos días que no había enlazado el mes
de noviembre en el Diario. De todas formas siempre se puede entrar en las
actualizaciones pulsando la estrellita que hay junto al rotulo de éste en la
primera página:
02-12-2005. Mucha gente ha
vaticinado que este año será igual de seco que los dos anteriores Tal vez sea
así, pero lo cierto es que ya ha llovido hasta el punto de poder volver ha
escuchar el sonido el río en el pueblo. Esto ocurre cuando sopla el aire de
Abajo y llega hasta las casas el sonido del agua al romper los rápidos en la
zona del molino de Lucas. Se dice entonces que suena el caozo y suele anunciar
que habrá nuevas lluvias.
04-12-2005. Estas
próximas fiestas suelen ser fechas en las que muchas familias hacen la
tradicional matanza aprovechando la llegas de los familiares que viven fuera.
Desgraciadamente cada vez son menos los cerdos que se matan, entre otras cosas
debido a las trabas que pone la Administración para que se conserve esta
tradición.
19-12-2005. El frío es
cada vez más intenso y la escarcha y el hielo hacen que a la salida del
sol el paisaje se envuelva de una luz especial. Pero la falta de nubes y de
viento invitan a salir al campo a respirar a pleno pulmón y a disfrutar del
abrigo de cualquier solana al lado de una peña.
22-12-2005. Los niños de
la escuela ofrecen a sus padres una representación teatral de la Navidad.
Cesar me pasa algunas fotografías. También la escuela de Valderrodrigo, que
forma parte del mismo CRA, están representados.
24-12-2005. El salón del
Ayuntamiento muestra un hermoso y elaborado Belén, realizado por el Sr
Secretario en sus ratos libres.
25-12-2005. Fallece
mi tía Mónica, la madre de Rufino y de Piedad. Cuando hace seis años murió
Julián, su esposo, pensamos que ella tardaría poco en acompañarlo, pues ya
entonces se hallaba enferma. Pero de él debió aprender a luchar contra la
enfermedad y a llevarle la contraria a los médicos. Cuando estos pronosticaron
que Julián apenas duraría unos meses tras descubrir su mal, él se aferró a la
vida y aun vivió muchos años sacando furzas de flaqueza, manteniéndose
constantemente activo. A su lado estuvo siempre tía Mónica aguantando en
silencio sus dolores. La gente decía que al final duraría menos que Julián. Pero
no fue así y solamente en los últimos meses fue debilitándose poco a poco,
hasta quedarse en un suspiro. D.E.P.
31-12-2005. La Nochevieja
es una vez más una fiesta en la que la gente se encierra en sus casas para
celebrar la llegada del nuevo año. Solamente algunos recibimos al Nuevo año en
la Plaza, en torno a la hoguera y balcón el sonido del reloj del ayuntamiento.