Abril de 2005
04-04-2005. En apenas una semana el paisaje ha cambiado radicalmente.
Todo lo que estaba desolado por la sequía y el frío se ha tornado verde y
la abundancia de pastos nos deja ver como los ganados se permite estar
recostados gran parte de la jornada, allí donde hace unos días deambulaban
buscando la mínima brizna de hierba.
06-04-2005. Junto con dos amigos hacemos un pequeño recorrido por
algunos lugares de La Ribera. Allí la primavera
esta mucho más avanzada que aquí. Ya paso la época de la floración del almendro
pero en estos días otros frutales enseñan la espectacular belleza de sus
pétalos, sobre todo los cerezos y guindales.
07-04-2005. La línea del cielo ha cambiado cuando miramos a la torre del reloj
del Ayuntamiento. Una antena parabólica "ondea" junto al campanario. Parece ser
que mediante ella se podrán conectar a Internet una serie de ordenadores que se
instalaran en un aula dedicada a la informática. Ya informaré cuando me entere
de qué va la cosa, aunque supongo que forma parte del programa de la Junta de
CyL para acercar Internet a los pueblos pequeños.
En relación con ello me he enterado de que se ofertará. o se ha ofertado ya que parece que hay cierto secretismo en este asunto, una plaza de monitor que se encargaría de la citada aula después de realizar un curso - pagado- de un mes de duración. Sería una pena que la oportunidad de ese trabajo la perdiera alguien del pueblo , de los que vivimos aquí o de los que están viviendo en otros lugares.
10-4-2005. En enero conté como
encontré un pequeño globo procedente de Francia, el cual envié a una dirección
que en él se indicaba y como me enviaron como obsequio una botella de vino.
Les correspondí enviándoles otra de un reserva de Arribes. Estos días he recibido otra amable carta de los amigos franceses en la que me adjuntan una copia de la noticia que recoge su periódico local en la que se hace eco de la llegada hasta Salamanca del más lejano de los 3000 globos que se soltaron en la ciudad de Barvezieux con el fin de recaudar dinero para una asociación benéfica.
11-04-2005. El próximo día 23
Francis de la Petra y yo intentaremos llegar andando hasta Santiago de
Compostela. Pero no iremos por el Camino clásico, lo haremos atrochando
por Portugal. Saldremos por el camino de La Peña para seguir por La Cabeza,
Villarino, Ambasaguas, Bemposta .....
Tendremos que andar cerca de 450 Kilómetros en diez días por un terreno bastante abrupto. Tal vez no consigamos el reto pero lo vamos a intentar. Para ir haciéndome a la idea mañana caminaré desde Lumbrales, bajando por el rió Camaces hasta el Huebra, junto al puente de La Molinera, Saucelle, Barruecopardo, el Milano y CdC. Lo haré durante todo el día.
12-04-2005. El día 24 de este mes,
como cada año, se organiza en Fermoselle una muy interesante marcha por los
arribes. Yo estuve el año pasado y la verdad es
que merece la pena ir. Además de la marcha se puede asistir a una fiesta en la
que las actuaciones folklóricas rodean todo el ambiente. Esta actividad está
organizada por la el grupo de tamborileros de la localidad, del que es miembro
destacado nuestro paisano Paco Pucheros. Siento no poder estar este año ya
que ese día espero estar un poco mas allá, pasad al frontera de Portugal, camino
de Santiago de Compostela.
22-04-2005. Mañana comenzaremos la mayor
de las caminatas entre las que hemos realizado en los últimos años. Tenemos que
llegar a Santiago en diez días, saliendo desde nuestro pueblo por el
camino de La Peña. Ese camino lo haremos Francis y yo pero, a última hora,
Manolo Zapatero y Tito, el de Carmen, se han animado a acompañarnos los
dos primeros días.