Enero de 2003
01-01-03
8
litros /m.
02-01-03 La lluvia es la gran protagonista de este día. No
ha parado de caer agua y es impresionante ver como todos los valles están
encharcados, formando verdaderos regatos. A las seis de la tarde el nivel del
agua del río ya ha llegado al del día 27. Hay gran expectación por
ver si el caudal va ha ser capaz de tapar el puente del Cacho y numerosa gente
se acerca en sus coches hasta allí para contemplar su evolución.
59
litros /m.
03-01-03 A las once de la noche el nivel del agua alcanza en el puente su
cota mas alta por arriba de los arcos del mismo pero no consigue ascender hasta
superar la carretera. Le ha faltado unos cuarenta centímetros para igualar el
nivel del día de Reyes de 1996.
Por
la tarde me llego hasta la presa de Aldeadávila pues intuyo que habrán abierto
sus compuertas para soltar el agua sobrante. Este es un espectáculo que merece
la pena ver. Hoy estaban abiertas cuatro compuertas y dejaban escapar tal caudal
de agua que se formaba una gran nube de vapor cuando aquella rompía contra las rocas.
El caudal de Duero
presenta un color totalmente rojizo producido por el arrastre de sedimentos
arcillosos arrancados a lo largo de toda la meseta castellana. Pero tan
espectacular como el abrumador paso del gran río, es ver las estilizadas
cascadas plateadas que forman las abundantes torrenteras cundo se despeñan
desde los riscos a ambos lados de la frontera hispano portuguesa. Llama
especialmente la atención un arroyo que, al lado mismo de la presa, se ha
desbordado del cauce artificial por el que se le había canalizado y baja
impetuoso arrasando la carretera del servicio de mantenimiento de la gran mole
de hormigón. Allí tomo varias fotografías y subo hasta el llamado Mirador del
Fraile desde donde se puede contemplar una vista más amplia de la zona.13
litros /m.
04-01-03.
3
litros /m.
05-01-03
24
litros /m.
06-01-03
2
litros /m.
07-01-03
10
litros /m.
08-01-03. Termino el relato de la marcha que hicimos desde Yecla hasta
Cerralbo y subo varias fotografías
del Belén viviente.
4,5
litros /m.
09-01-03 A mediodía comienzan a caer algunos copos de nieve y llena de
ilusión a los pequeños. Para muchos es la primera vez que ven nevar. A media
tarde ya todo el pueblo presenta un extraordinario color blanco y los muchachos
disfrutan tarándose bolas. No
había nevado así desde 1997. 7
litros /m.
10-01-03. Finalmente la nevada no ha sido muy importante pero sí lo
suficiente como para cubrir de blanco todo el campo. Además después de nevar
bajaron espectacularmente las temperaturas ( tres grados bajo cero a las nueve de
la noche y siete bajo cero a las nueve de la mañana de hoy). Ello produjo que
se formaran rápidamente placas de hielo que han hecho difícil la circulación
por las calles y la carretera, pero que han colmado de felicidad a los
pequeños, no solamente por sus juegos de patinaje sino, además, por que no han
tenido clase en la escuela
A última
hora de la tarde ha vuelto a hacer frió y aun queda bastante nieve sin fundirse.
12-01-03. El frío sigue siendo tan intenso que durante los días de ayer
y hoy no se ha deshelado practícamele nada de la nieve que aun queda .
15-01-03. Esta mañana un camión que traía alpacas para José
Mari de Arcadio se vio negro para atravesar el pueblo hasta llegar a la nave de
éste y al final se llevó por delante una farola y la esquina donde estaba
sujetada en un corral de Carlos de la Vitoria, frente a la casa de Jose de la
Rosi.
17-01-03. Estos últimos dos días he dedicado parte de mi tiempo a
volver visitar el que para mí es el paraje más interesante de los
Arribes. Este se halla cerca de Saldeana, en una zona donde el río Huebra
discurre entre profundos barrancos tomando una curva en forma de herradura entre
los castros vetones de Saldeana y Bermellar. Cuando estuvimos allí en
febrero del año pasado el cauce del río estaba casi seco y ello nos permitió
bajar hasta él e incluso atravesarlo. He querido contemplar como esta este
invierno en el que las lluvias han sido abundantes y, aunque ya el cauce ha
descendido a menos de la mitad del de los días pasados, he podido sentir la
fuerza con la que el agua discurre precipitándose entre las rocas del fondo de
estos desfiladeros.
18-01-03. Después de varios días en los que el intenso frío ha
conservado en las zonas de umbría los restos de la nevada del día nueve, hoy
han subido las temperaturas aunque ello ha venido acompañado de la persistente
lluvia que nos viene acompañando desde el final del verano.
7
litros /m.
19-01-03
12
litros /m.
20-01-03. He estado recopilando algunas de las fotografías que he tomado tras
las fuertes lluvias y el día de la nieve:
23
litros /m.
21-01-03. La pasada semana, el Alcalde y algunos miembros de la Junta que
clasificó las parcelas se reunieron con la ingeniera que está realizando esta
última fase de la Concentración Parcelaria. Parece ser que les comunico que ya
tenia muy avanzados los trabajos y que solamente tenía problemas con alguna
zona en la Carvitas y la Raya de Fuentes. También les dijo que intentaría
tener ya terminado el nuevo mapa en Semana Santa para que pudiera ser visto por
la gente que viene a comer el hornazo.
5
litros /m.
22-01-03
12
litros /m.
23-01-03. Ya podemos ver como el macho de la cigüeña hace compañía a su pareja
tras su regreso de su viaje invernal a las tierras africanas. Al mismo tiempo
las avefrías, aquí llamadas aguzanieves, se van poco a poco reuniendo en los
prados despejados preparando su próximo viaje hacia las tierras del norte.
27-01-03. Pongo las anunciadas
fotografías de los Arribes del Huebra en Saldeana.