Julio 2004
01-07-04.
Si nos fijamos un poco en la naturaleza que nos rodea podemos ver hermosos
animales; como esta araña cuya belleza nada tiene
que envidiar a las que estamos acostumbrados a ver en documentales sobre lejanos
países.
02-07-04.
De año en año se acercan hasta su pueblo alguno de los numerosos
paisanos, o descendientes de ellos, que
emigraron a América durante el siglo pasado. Durante el mes de abril estuvieron
aquí, venidos desde Argentina, Nélida, hija de Francisco ( un hermano de Avelino
Sardina) y su marido Julio, de ascendencia
alemana. En junio ha sido Cesáreo, hijo del tío Eliseo, el que ha vuelto desde
Venezuela para ver a su familia.
05-07-04.
Sigue habiendo cangrejos en el río. En muchas zonas algunos desaprensivos van
dejando basura bajo los fresnos o las tiran directamente al río. Otros
aprovechamos las excusa de la pesca para celebrar el reencuentro de viejos
amigos.
07-07-04.
Estos últimos días parece que volviera el invierno. La temperatura ha bajado
varios grados y ha llegado a llover, aunque no de una manera significativa.
08-07-03.
Las calles se empiezan a llenar de muchachos que comienzan sus vacaciones en el
pueblo. ¿ Hasta cuando seguirán sin cansarse de las pocas facilidades que les
damos para divertirse y para no optar por quedarse en la ciudad con sus padres o
marcharse con sus amigos a lugares más entretenidos. Donde haya piscina, por
ejemplo.
14-07-03.
Ya hace días que las crías del cigüeña abandonaron
el nido. Desgraciadamente una de ellas ha muerto electrocutada cuando se posó en
uno de los cables de alta tensión, al lado de la charca del Ejido.
15-07-03.
Hoy ha habido tormenta y, aunque han caído algunas gotas, no han llegado ni a
refrescar el ambiente. Pero nos ha permitido disfrutar de una hermosa puesta de
sol:
21-07-03.
Esta tarde hemos enterrado a Francisco Calvo Holgado, (Quico el de la Amalia),
el padre de nuestro amigo Agustín. Quico, como
muchos de los paisanos que no se dedicaron a las labores del campo, trabajó como
obrero en muchas de las importantes obras de ingeniería que se desarrollaron en
esta zona a mediados del siglo pasado. Su sudor se mezcló con el polvo de
la mina de Barruecopardo, con el hormigón de las presas de Aldeadávila y de
Almendrá y con los rollos machacados a golpes de porra de hierro, los cuales
formaron la caja de alguna de las carreteras por las que ahora transitamos hasta
esos lugares. Su último trabajo antes de jubilarse fue el de montaraz. Este
consistía en controlar que el ganado no pastase en las fincas que no eran de sus
dueños o que no entrasen en la "hoja " sembrada cuando se explotaba el campo no
cercado mediante una rotación trienal de sembrado. Creo que fue el último que
ejerció ese antiguo oficio, ahora totalmente innecesario con las nuevas
parcelas.
Quico tenía ochenta y un año y hasta sus últimos días no aparentaba la edad que tenía. Tal vez por que en el fondo era la misma que la de su esposa Amalia, bastante mas joven que él. La acompañamos en el dolor así como a Tin y al resto de su familia.
24-07-03.
Como en el resto del país, una masa de aire sahariano ha producido un alza de
las temperaturas extraordinario. Pero, además, ha rodeado el paisaje de una
extraña atmósfera y la calima no deja ver más allá del Teso del Molino.
25-07-03.
Hace un mes el fuego quemó las hojas de tres robles en la cuesta del Hombo. Como
dije entonces pronto le saldrían nuevos brotes y hoy ya se puede ver como los
retoños cubren la mayor parte de sus ramas.
Es hoy el
día del Apóstol. Pero este año también se celebra el día de Los Corazones,
fiesta que tuvo un gran arraigo en nuestro pueblo. En la procesión
nocturna que recorre nuestras calles, las imágenes de Jesús y María son
sacadas a hombros de los cofrades para recorrer el pueblo
mientras otros portan los pendones y dos grandes faroles que, junto a las
velas que llevan el resto de los fieles, rodean esta celebración religiosa de una
extraña atmósfera....