Noviembre 2004
10 -11-2004.
Intento actualizar la página después de mucho tiempo sin colgar nada debido a
diferentes circunstancias, especialmente la muerte de mi prima Manoli, la
falta de tiempo, una avería en el ordenador, etc.
Empiezo intentando reconstruir algunas cosas del pasado mes de Octubre.
11 -11-2004.
Han comenzado las primeras heladas. Hoy es San Martín y en torno a esta
festividad suelen comenzarse a realizar las primeras matanzas. Aquí ya se ha
sacrificados a más de un cerdo pronto será habitual oír sus desesperados
gruñido a la salida del sol.
Este no es un buen año de setas. Las lluvias han sido tardías y, lo que es peor, cuando llovió a mediados de agosto, muchos hongos comenzaron su desarrollo y la posterior sequía no permitió terminar con éxito su fruto.
15 -11-2004.
Hoy ha fallecido Santiago Montes Vicente a los 84 años. Su esposa Magdalena
murió ya hace muchos años. Hasta hace poco pasaba diariamente por la puerta de
mi casa con la espalda muy encorvada, apoyándose en una fina vara de fresno.
Siempre trabajó en el campo. Seguramente algún viejo esfuerzo le fue obligando a
andar de esas manera. Solamente se erguía para hablar y entonces su conversación
era afable e inteligente. Siempre me pareció una buena persona y hecho de menos
su doblada silueta caminando junto a la de su hijo José hasta el corral del
Churrión. Tanto a éste como a su otra hija, Engracia, los acompañamos en su
sentimiento. D.E.P.
18-11-2004.
La niebla inunda todo el paisaje y solamente por las tardes el sol luce
tímidamente. El frío es muy intenso y, en contra de lo que pensaba hace algunos
días he podido localizar algunos Boletus
Edulis. La pena es que varios ya están demasiado maduros.
23-11-2004.Matanza
en casa de mi tío Ignacio:
27-11-2004.
Otro fallecimiento convoca hacia la iglesia a las gentes de nuestro pueblo. En
la residencia de Aldeadávila ha muerto la señora Florinda Hernández Rodríguez.
Ya tenía noventa y siete años y sobrevivió a su marido, Agapito, y a su única
hija, Piedad. A los que nos gusta andar por esos caminos lejos de
nuestro pueblo no nos deberíamos olvidar de aquel hombre pues fue el
primero en realizar un largo recorrido a pie. Era Guardia Civil y, como se dice
aquí, "la guerra lo pilló en el otro bando". Por ello fue ingresado en el penal
de Santoña y, cuando obtuvo la libertad, se vino andando hasta Cabeza del
Caballo. Su hija también marcó un cierto hito entre las numerosa personas que
salieron de aquí para ganarse el cocido en el extranjero: Pasó en Inglaterra la
mayor parte de su vida. Además, las poca veces que vino de vacaciones era el
centro de las murmuraciones pues, algo incomprensible para las gentes de
aquellos tiempos, fumaba cigarrillos. Cuando se jubiló, soltera, se vino a vivir
con su madre hasta que, también ella, murió en la misma residencia de ancianos.
Por su larga estancia en Inglaterra todos la llamábamos "la Tacher".Ahora toda
la familia descansa en paz.